El Español ha publicado en exclusiva los Whatsapp que habría intercambiado en sus últimos días de libertar Patrick, el autor confeso del cuádruple crimen de Pioz, que acabó con la vida de sus tios y sus dos sobrinos pequeños.
Esta es la conversación que mantuvo con sus compañeras de piso, cuando supieron que el caso del descuartizamiento de Guadalajara le afectaba directamente porque habían muerto cuatro familiares suyos muy cercanos, con los que había vivido.
-Patrick, estamos preocupadas. ¿Estamos en peligro?
-No, no vosotras. Me tengo que ir a Brasil. Si alguien viene aquí, no van a ir ahí, a vuestra casa. Porque no estoy registrado en la ciudad.
-¿Y si alguien te está buscando? Alguien puede buscar en tu apartamento.
-No, me acabo de ir. Porque hace cosa de un mes alguien se llevó a mi tío por algo que él hizo. Está en las noticias. No vivo con él desde junio. O sea, que ni idea.
(…)
-¿Alguien sabe dónde vives?
-No, nadie. No os preocupéis.
-¿Alguien quiere matarte?
-Voy al consulado, a hablar sobre las deudas de mi tío en España, aquí en Madrid. Para hablar de cuando trabajó con una gitana. El tema es: cuando viví con él me encargué de los niños y de su esposa. Por ello la gente no me conoce.
(…)
-Me acusa la familia de su mujer. El hombre que está casado con la hermana de la mujer de mi tío me está acusando. Y si voy ahora, quizás pueda salir del país, para explicar esta mierda.
-¿Acusándote de qué? ¿Del asesinato?
-Sí
-La policía en España ha dicho que era la mafia. ¿Y te acusan de que tú le mataste?
-No, la policía aquí acusa a la mafia. Solo este cabrón está diciendo que tengo algo que ver con todo esto.
-En tu opinión, ¿quién mató a tu tío?
-Mi tío tenía muchas deudas de su último trabajo en Torrejón.
Patrick Gouveia se interesó por la compra de una pala ante la chica con la que compartía piso en Alcalá de Henares, María Pilar R.D.. La joven había regresado de sus vacaciones al piso en el que vivían juntos tan solo un día después de la fecha en la que la Guardia Civil ubica el crimen.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
