Esta semana se ha presentado en Madrid un nuevo fármaco frente a la obesidad, que se une al único principio activo aprobado en España para esta enfermedad crónica, el orlistat. Pero lejos de ser esa piedra filosofal, el medicamento, cuyo principio activo es la liraglutida, viene con peros.
Su precio, alrededor de 270 euros al mes no financiados por la seguridad social, evitará que las hordas de obesos acudan a la farmacia a agotar las existencias de Saxenda, su nombre comercial. Tampoco la forma de administración ayuda: al contrario que orlistat, que se toma en comprimidos, el nuevo fármaco se inyecta por vía subcutánea. Se pone, así, como los fármacos para la diabetes.
Para el director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, Javier Salvador, debería de ser financiado al menos para algunos pacientes. “Supondría un ahorro para la sociedad”, apunta.
Según los ensayos clínicos en los que se han basado las autoridades sanitarias para aprobar el nuevo fármaco, la administración diaria de Saxenda acompañada de dieta y ejercicio hizo perder a los participantes una media del 9,2% de su peso en un año. Así, una persona que pesara 80 kilos pasaría a pesar aproximadamente 72 a los 12 meses.
Además de este nuevo fármaco, se espera otra novedad en este campo para antes de final de año: se trata de un comprimido que combina dos principios activos: naltrexona y bupropion. El medicamento está aprobado en España pero falta que las autoridades sanitarias establezcan el precio. “El abordaje es completamente distinto, aunque también actúa reduciendo la ingesta”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
