Ernesto Sevilla dijo la semana pasada sobre Javier Cárdenas:”El presentador éste que hace el anuncio éste de ‘es casualidad’. Ése es un gilipollas. O al menos en el anuncio lo parece”.
Cárdenas reaccionó y señaló la frase como un ataque encubierto de Pablo Motos, director del programa que compite con ‘Hora Punta’ de Cárdenas. Ahora Ernesto a pedido disculpas con esta carta en Instagram:
¡Hola amigos!
Después del follón de estos días quiero aclarar algo: Lo que dije era solo una broma como todo lo que digo habitualmente en El Hormiguero. Bromas que, por cierto, Pablo Motos no conoce hasta que las digo en directo.
En esta ocasión se promocionaba la película #noculpesalkarmadeloquetepasaporgilipollas , con lo que el concepto de “gilipollas” estaba sobre la mesa. Y yo me quise referir a la imagen que da Cárdenas en ese anuncio, el de “es casualidad” que si me parece parodiable y me hace gracia.
Me hace gracia ESE ANUNCIO, nada más. Al intentar unir estas dos cosas surgió ese chiste. No conozco a Cárdenas de nada y , desde luego, no me ha hecho nada malo.
Repito, soy humorista y mi única intención es hacer reír y si al final no es así debo pedir disculpas. Por cierto, tampoco me parecen gilipollas la gente que habla con las plantas y tampoco creo que la gente que viste a sus perros se merezcan morir. Mis disculpas a ellos también.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
