Dos de las lovemarks mejor posicionadas entre los consumidores se han unido por una buena causa. La nueva partnership entre McDonald’s y Nutella hará realidad los deseos de los más golosos con la nueva hamburguesa “Sweety con Nutella”.
Tal y como indica su nombre, este sándwich dejará de lado la carne para mostrar la faceta más dulce de la cadena de comida rápida. Entre panecillo y panecillo los consumidores encontrarán la icónica crema de cacao de Ferrero, dando forma así a una hamburguesa similar al famoso Big Mac pero perfectamente adaptada a los paladares italianos más exigentes (y golosos).
Por el momento, la nueva “Sweety con Nuella” está disponible únicamente en los establecimientos italianos. McDonald’s anunció en su página oficial de Facebook la nueva creación y en pocos días se volvió viral. Cerca de 100.000 compartidos y unas 70.000 reacciones de los ávidos consumidores en Facebook probaron la gran acogida del disruptivo producto.
Aunque esta no es la única ocasión en la que McDonald’s ha apostado por el dulce. A principios de este año sorprendía a la clientela japonesa con una edición limitada de patatas fritas aderezadas con chocolate. El tiempo dirá si las innovadoras creaciones vendrán a más mercados.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
