New Day, el nuevo grupo de Amparo Llanos y Samuel Titos tras la disolución de Dover, debutó ayer en directo en la Sala Wurlitzer de Madrid. Cantaron una decena de canciones con algunos problemas de sonido en la primera canción que se fueron solventando en las siguientes. Amparo Llanos no tiene la voz de su hermana Cristina (que es un auténtico prodigio) pero se defendió muy bien a pesar de estar visiblemente nerviosa por el comienzo de esta nueva etapa. Musicalmente se lució divinamente demostrando que es una diosa de la guitarra.
Las canciones de New Day grabadas no suenan mucho a Dover pero en directo, desprovistas de producción y contando únicamente con una batería, un bajo y una guitarra, sí que suenan mucho a Dover. Y es normal, Amparo y Cristina son las escritoras de todas las canciones de Dover y siempre se han repartido esa labor, como si fueran José y Nacho Cano.
Como muestra de que la disolución de Dover no ha tenido que ver con malas relaciones entre el grupo y sí con el deseo de Cristina de descansar, se la pudo ver entre el público animando a su hermana y con una cara de felicidad tremenda. También estuvo ayudándola dentro del camerino antes del concierto. Se nota que admira a su hermana y está muy orgullosa de se haya atrevido a comenzar un nuevo proyecto musical. ¡Se sabía todas las canciones!
New Day interpretando ‘Stay’

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
