El padre de Nadia habría planeado su fuga justo el día que pensaba acudir al programa ‘Espejo Público’ a “dar la cara”. El pasado martes desconectó el teléfono móvil (presuntamente para no poder ser geolocalizado) y huyó a una ciudad del sur de Francia, Toulusse. Fernando Blanco llamó a su mujer diciéndole que se había fugado. El teléfono de la mujer estaba pinchado y los agentes pudieron localizarle y confirmar sus sospechas.
Según la versión que manejan los agentes al frente del caso, el padre de la pequeña salió del país con la firme decisión de huir, él solo en primera instancia. Sin embargo, ese miércoles el matrimonio comenzó a sospechar que las pesquisas se dirigían también hacia la madre, Marga Garau, por lo que Blanco decidió regresar para recoger a su mujer y a la pequeña Nadia y partir de nuevo fuera de España.
Los pinchazos telefónicos y la geolocalización de los mismos llevaron a los mossos hasta el padre de la menor en la localidad de la Ser d’Urgell, donde finalmente fue arrestado en el interior de su vehículo tras darse a la huída en un control policial. En el momento del arresto, Fernando Blanco, llevaba en su poder un arma de fogueo acompañada de munición real, lo que hace sospechar a los agentes que este hubiera tenido intención de manipularla.
¿Pensaba desaparecer él solo? ¿Puede ser que haya más dinero que no esté en las cuentas?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
