Según Pilar Eyre:
“Lo de Inés Sastre y Felipe ¡fue verdad! ¡Hubo rollo! Les cuento: poco antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona, Inés grababa un programa de televisión en la Costa Brava en el que yo colaboraba. Bajita y guapísima, le rodeaba un halo de respeto que no se entendía muy bien: la maquillaban aparte, apenas se mezclaba con el personal, si estaba ella delante se restringían los tacos… Los fines de semana, un coche de aspecto oficial la recogía y la dejaba el lunes por la mañana. Y todas las tardes, a las siete, se cortaba la grabación porque Inés tenía una llamada de teléfono. Se encerraba en su camerino mientras los técnicos esperaban sin soltar una protesta.
Al final, curioseé qué pasaba y me dijeron: “¡Es el príncipe Felipe, que está loco por ella!”. Nunca lo he contado hasta que hoy –poseída por el espíritu de Laura Fa y creyendo que el tema ya ha prescrito– lo suelto aquí, ahora que Inés acaba de romper con su enésimo y multimillonario novio.”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
