Torres habría entregado al juez unos emails de alto contenido sexual escritos entre Iñaki Urdangarín y un amigo de la adolescencia: Jaume Reguant. Todo esto según ElConfidencial. En los mails, además de planear abiertamente un encuentro sexual Urdangarín y Jaume Reguant ¡se hablan en femenino! ¡Lo más!:
“Dime cómo estás el viernes para cenar y follar, que de follar no te libras”.
Mail a Urdangarin: “Jugamos al escondite y si te encuentro te follo. Vale?”. Todos los mails en @revistamongolia pic.twitter.com/B3vHrMcIJH
— Manuel Ansede (@manuelansede) July 5, 2013
“No sé cómo tienes el tema de los niños, pero si quieres podemos cenar juntas. Tenemos que hablar lo del week-end (…). En cualquier caso, tendríamos que hablarlo para no cagarla”. También tienen apodos cariñosos como “demoniete” o “capullin”: “Demoniete, mañana estoy en Madrid por la mañana y en Andorra por la tarde. Por mi parte sería genial cenar pero veo el tema complicado por mi regreso de Andorra”
“Jugamos al escondite y si te encuentro te follo. Vale?”
Mail de Urdangarin: “Dime cómo estás el viernes para cenar y follar, que de follar no te libras”. En @revistamongolia pic.twitter.com/uep7zSuDs9
— Manuel Ansede (@manuelansede) July 5, 2013
Jaume Reguant habló para Vanity Fair a finales del año pasado y esto es lo que dijo:
“Hablo con él a menudo y claro que estoy preocupado. Como lo estaría por cualquier amigo que atraviesa una situación difícil. La gente tiene ya una percepción a partir de lo ha publicado la prensa. Independientemente de que sea o no cierto, el juicio ya está hecho. Muchas cosas que se publican no son verdad y hay que lidiar con ellas. Choca mucho lo que se lee en los periódicos porque Iñaki es muy íntegro, buena persona, buen padre y buen amigo. Ellos están más unidos que nunca. No he visto ninguna fisura en su matrimonio. Desde que ocurrió esto, ella ha estado a su lado y él, al de ella”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
