La empresa organizadora del SOS 4.8 ha emitido un nuevo comunicado en el que aclara, entre otras cosas, que el festival no ha muerto. Aquí el comunicado íntegro:
Comunicado oficial SOS4.8
Madrid, 6 de marzo de 2017. LegalMusic pone a disposición de los medios el siguiente comunicado:
Ante las informaciones aparecidas anunciando la sustitución del festival SOS4.8 por el festival We Are Murcia WAM, en las mismas fechas, con los mismos patrocinadores, en el mismo recinto, con idénticos contenidos, con la misma propuesta musical y en la misma ciudad de Murcia en la que durante nueve exitosos años se ha venido desarrollando el festival SOS4.8, desde LegalMusic En Vivo, S.L. (LM), nos vemos en la obligación de manifestar lo siguiente:
A pesar de la información publicada en el periódico La Verdad el pasado día 28 de febrero del presente año, el festival SOS4.8 no está en absoluto muerto.
Desde LM hemos reiterado por activa y por pasiva que nuestra intención es realizar el décimo aniversario del festival. No se puede pretender enterrar de un plumazo y por una decisión ilegal y arbitraria de la actual Consejería de Cultura y Portavocía de la CARM todo un bagaje de nueve años de esfuerzos, tesón y éxitos de todos y cada uno de los miembros de la organización, que, con el apoyo de todo el público asistente, hizo posible un sueño: situar a Murcia a la cabeza del panorama nacional e internacional de los festivales de música.
Todos y cada uno de los medios de comunicación que se han hecho eco del anuncio del nacimiento del festival WAM y de su cartel de salida, coinciden pacíficamente en que se trata del festival sustituto del SOS4.8; extremo este reiterado en las declaraciones a la prensa de Dña. Noelia Arroyo Consejera de Cultura y Portavocía de la CARM. Siendo eso así, nuestro ordenamiento jurídico impide que, sin perjuicio de la sana competencia mercantil, una empresa sustituya a las bravas a otra y se aproveche ilícitamente de la reputación, fondo de comercio, patrocinadores de referencia y demás elementos clave de la explotación de un negocio perteneciente a la preexistente. Tal actuación es a todas luces ilegal y supone una ilícita sucesión de la actividad de LM.
Si se quería suceder al SOS4.8 se tendría que haber hecho de manera ordenada adquiriendo sus activos, pero también sus pasivos. Máxime si estos existen por causa de la desleal actuación de la Consejería de Cultura y Portavocía, quien ahora promueve y provoca la abrupta sucesión, sin entrar a negociar con el legítimo titular del Festival.
Por todo ello hemos de insistir en que, en defensa del futuro del Festival SOS4.8 y de los intereses de nuestros proveedores y seguidores, nos vemos en la necesidad de emprender las oportunas acciones ante los tribunales. En este sentido LM está valorando, junto con sus abogados, la conveniencia de solicitar judicialmente la inmediata suspensión del WAM y de reclamar daños y perjuicios por competencia desleal, tanto de los promotores, como de la propia Consejería de Cultura y Portavocía, quienes están provocando, a través de una relación poco transparente e ilícita, un evidente daño al futuro de LM y del Festival SOS4.8.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
