A punto de cumplir su segundo aniversario, la asociación y comunidad Gaymer.es se consolida en el panorama de los eventos para videojugadores de este país organizando el Segundo Encuentro de Gaymers, Boardgaymers y Frikicuriosos #MaricCon2017. Estas jornadas pretenden reunir en Bilbao a personas interesadas en la reflexión en torno a los juegos y los videojuegos desde perspectivas sociales, de género y de identidad sexual, y tendrá lugar en Bilborock (Bilbao) el Sábado 3 de junio del 2017.
El evento nació en 2016 con el objetivo de ofrecer una alternativa a las formas tradicionales de interrelación entre el colectivo LGTB+, ofreciendo un espacio lúdico donde impera la conversación y el juego en un ambiente relajado, social y divertido. La edición del año pasado, la #MaricCon2016, fue una magnífica carta de presentación y reunió a más de 200 jugones y jugonas para divertirse en un entorno lúdico y distendido, en el que además colaboraron diversas asociaciones y colectivos pro diversidad locales, y tuvo un gran impacto mediático a nivel nacional en medios especializados tanto en el colectivo LGTB+ como en videojuegos.
En un momento en que los eventos dedicados al gaming y los videojuegos son cada vez más populares en nuestro país, el Encuentro para Gaymers, Boardgaymers y Frikicuriosos se consolida por segundo año como el único evento de este tipo a nivel nacional, y de los pocos a nivel mundial, dedicado en exclusiva a la inclusión y la defensa de la diversidad. Por supuesto, todas las personas están invitadas independientemente de su sexo, género y orientación sexual.
El acceso al evento será libre y gratuito, y ofertará la oportunidad de:
· Disfrutar de una selección de juegos de mesa realizada por el equipo de Gaymer.es en colaboración con la Asociación Cultural Iners y la Asociación Tempus, pensada específicamente para fomentar la colaboración, comunicación y expresión entre los jugadores. La propia Asociación Cultural Iners organizará y coordinará a modo iniciático sendas partidas de rol en vivo y en tablero.
· Sorprenderse con una pequeña exposición de videojuegos queer de desarrolladores independientes que tratan de forma única y ludológica temáticas relacionadas con el género y la identidad sexual.
· Participar en torneos de videojuegos en dispositivos portátiles, como Nintendo 3DS y Nintendo Switch, con suculentas recompensas.
· Probar suerte en el Gran Bingo Gaymer.es y otros sorteos de productos y merchandising de nuestra asociación y recompensas de los patrocinadores, desde camisetas hasta videojuegos y accesorios de gaming profesional.
· Conocer gente con tus mismos gustos y aficiones y acercarte al trabajo que realizan asociaciones como Gaymer.es, estudiando en profundidad la representación del colectivo LGTB+ en videojuegos y otras formas de ocio digital.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
