Los investigadores han descubierto una serie de correos electrónicos cruzados entre la empresa que contrató a los grupos de música, Waiter Music, y el anterior gerente del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez, y el actual gerente, Guillermo Mayoral, en las que se hablan de facturas por un valor inferior al real. Los investigadores sospechan que el resto se pagó a través de otras vías, como puede ser que lo asumieran las arcas públicas de los ayuntamientos de Pinto y Valdemoro.
“Según conversación mantenida te adjunto el desglose de los importes. Ruego me digas lo antes posible cómo facturo esto y la forma de cobro”, escribió el responsable de la empresa que contrató a Azúcar Moreno e Iguana Tango para el fin de campaña del PP para las elecciones regionales y municipales, con Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón como candidatos.
Los gastos reales fueron: 30.000 euros por el concierto de Azúcar Moreno; 15.000 euros por Iguana Tango; 250 euros de catering; 1.650 euros para vestir camerinos; 600 euros de alquiler de sonido para Azúcar Moreno; y 1.100 euros de producción. En total, ascendía a 48.600 euros más IVA.
En ese mismo correo electrónico, fechado el 31 de julio, el responsable de Waiter Music, José Luis Huertas le dice a Mayoral: “Siguiendo indicaciones de Edelmiro (Consejería de Presidencia), les hicimos un contrato por 20.000 euros IVA incluido, aún sabiendo ambas partes que ascendía a una cantidad mayor, como te explico anteriormente”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
