Por Beatus Ille.
Del 6 al 8 de junio, el Palau Moja ha sido el escenario de unas actividades destinadas a divulgar laGarrotxa (comarca interior de Catalunya). Se celebraban los 20 años de “Turisme Garrotxa“.
En el acto inaugural se pudo escuchar una charla entre el cocinero y divulgador gastronómico Pep Nogué y Fina Puigdevall, cocinera y propietaria de Les Cols, restaurante con dos estrellas Michelin.
La charla giró entorno al producto. Y todo porque Puigdevall cuida mucho la materia prima con la que cocina sus platos. Este cuidado no se limita, solo, a tener unos huertos en los que cultiva parte de lo que consume sino que, también, establece alianzas con gente del territorio para tener grandes productos. Además, se trata de una cocinera que da mucho valor a los ingredientes más tradicionales, no los sacrifica por hacer técnicas y combinaciones que le permitan mantener o ampliar las estrellas Michelin. Su éxito radica en dar importancia a elementos de la cocina catalana como el trigo sarracenoo el farro.
Después de la charla, disfrutamos de una degustación de platos elaborados por el equipo de Les Cols.
Costra de trigo sarraceno y embutidos. ¡Todo buenísimo!!! Extraordinario gusto.
Caldo ahumado con espagueti de trigo sarraceno. Un caldo sedoso y aromático que se volvió cremoso al mezclarse con el espagueti.
Judías Santa Pau con su jugo. Receta muy sencilla que remarcaba el gusto de la judía.
Huevo con atún. Huevo sedoso acompañado de una crema buenísima.
Coca y chocolate. Los postres, una combinación muy tradicional. La coca era esponjosa y nada pasada de dulce. El chocolate, exquisito.
Personalmente, regué todo con un cava que Mont-Ferrant ha hecho para Les Cols. Puedo afirmar que fue el mejor cava que he bebido.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
