Dulceida ha sido hoy ‘trending topic’ tras pedir a sus seguidores que no le pidieran fotos mientras estaban en Menorca porque quería descansar. Muchos han criticado que se queje de que le pidan fotos y algunos ‘youtubers’ han corrido a defender a la máxima exponente del movimiento ‘influencer’ en España.
Uno de ellos ha sido Álvaro Kruse que lo ha hecho de forma bastante desafortunada. El muchacho se ha quedado más ancho que largo diciendo que en España el 80% de la población son “catetos que necesitan un papel diciendo que has estudiado X”. No sabemos qué pensaran las marcas que colaboran con él de que llame “catetos” al 80% de la población de un país.
Algunos ‘youtubers’ están obsesionados con justificar que trabajan y desde luego no seremos nosotros los que dudemos de que ser ‘youtuber’ conlleva trabajo pero ¿por qué hay algunos que se justifican sin parar? ¿Y por qué se contradicen diciendo que es un trabajo más cuando luego lo aislan del resto de “trabajos normales”.
A nuestro entender no es la primera vez que Álvaro Kruse sube un mensaje desafortunado. Hace unos días subía una foto quejándose de que sus vecinos le habían sacado la basura del bidón cuando él paga “el SUELDO de una persona por el alquiler” en uno de los “mejores barrios de Madrid”. ¿Alguien ha dicho CLASISMO?
Es curioso también que una persona que aboga por la tolerancia y dice haber sido víctima de ‘bullying’ defina al 80% del país como “catetos”:
.@AlvaroKruse sufrió bullying en el Instituto. Hoy es el primer 'influencer' de belleza masculino español. #Orgullo https://t.co/Szwk5iE5FQ
— Fcinco (@Fcinco_EM) 29 de junio de 2017

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
