Lucía Etxebarría es muy activa en redes sociales. Su página de Facebook suele tener actualizaciones casi a diario. Sus textos suelen ser reflexivos y plantean debate entre sus seguidores. A veces cuenta con el apoyo unánime de sus fans, otras veces levanta opiniones en contra.
Una cosa llamativa de los textos es que algunas veces habla de casos concretos de amigos y conocidos de ella. Hoy, por ejemplo, cuenta la historia de una amiga suya que la ha llamado llorando porque se encuentra en mitad de una tormenta sentimental. El texto habla de una historia de infidelidad y de la reacción de una tercera parte en el triángulo amoroso que describe. Este es un extracto:
“Me acaba de llamar una amiga llorando como una magdalena
Esta amiga tenía un novio. Novio. No amante, novio.
Mi amiga es abogada de alto nivel, se supone que no es fácilmente manipulable. Que ella sea abogada implica que está acostumbrada a manejarse en situaciones de manipulación, engaño, mentiras, falsedad… Es menos probable que la engañen, y aún así lo han conseguido Y este señor es un político de alto nivel”
Nos ha llamado la atención la cantidad de datos que da acerca de su amiga. “Es abogada”, cuenta en el texto. Con solo buscar en Google se encuentran varias entradas en las que Lucía habla de una “amiga abogada”, en algunas cuenta que una “amiga abogada es socia de su propio buffet” y describe su situación personal. Siempre sin dar nombres, evidentemente.
Es de suponer que Lucía Etxebarría puede tener varias amigas abogadas pero nos sigue sorprendiendo la precisión de los datos. Con solo buscar entre su listado de amigos de Facebook, que mantiene pública, se encuentran rápidamente los perfiles que describe. Y esto no es que nos parezca mal ni bien, probablemente Lucía cuente con la conformidad de sus amigos a la hora de describir las historias, pero tampoco deja de llamarnos la atención.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
