El diario británico Daily Mail ha tenido acceso a unos presuntos mensajes intercambiados entre Lady Gaga y el productor Red One. Corría el mes de marzo del año 2011 y Gaga había sido vapuleada en los medios por el parecido de ‘Born This Way’ con ‘Express Yourself’ de Madonna.
Lady Gaga escuchó el tema ‘Invading My Mind’, producido por Red One para Jennifer López, y entró en pánico al pensar en que podían volver a acusarla de plagio, esta vez a J.Lo. Comienzan los mensajes:
Lady Gaga, 17 de marzo, 2011 :
– Necesitamos cambiar el ‘beat’ de Judas… suena demasiado a ‘Invanding’ de J.Lo…!!!!
– Tenemos un gran problema…
– Red… es igual que ‘Judas’
– Puedo escuchar el mismo MIDI
– Tienes que cambiar su canción… aunque el formato sea el mismo.
– Y se acaba de filtrar en PerezHilton.com
– La gente va a decir que se la robé a J.Lo!!!
– Me encanta ‘Judas’ pero no puedo quedar como una copycat de J.Lo!!!!!
En la madrugada, a las 5 de la mañana, Lady Gaga volvió a bombardear a RedOne con mensajes:
– ¿Estás ya cambiando la canción de J.Lo?
– Estoy muy preocupada por este tema de J.Lo
– Temo que tú y yo vamos a quedar muy mal…
– ¿Qué pasa si la gente dice que no soy original por este tema?
– Estoy muy asustada…
– Le he puesto las canciones a algunas personas más…
– Están preocupados.
Y aquí es donde a Lady Gaga se le ocurre el plan maestro:
– Quizás si me acreditas en las canciones evitaremos las comparaciones?
– Estoy muy preocupada de que digan que no soy original…
– Pero si me acreditas en ambas canciones… una de productora y la otra de autora… esto ayudará a evitar las comparaciones.
Y RedOne le contesta:
– Cuenta con ello!!!! Esto te hará quedar creíble y masiva!!!
– Confía en mi.
A lo que Gaga le insiste:
– Y si me das crédito en la produción Y SOLO SI ES ASÍ, le daré ‘Hypnotico’ (canción de la que Gaga tenía los derechos de grabación, co escrita por ella y varias personas más…)
– Así si alguien me dice que las canciones se parecen podré decir: “Trabajé en esa canción con RedOne”.
Y RedOne, pensando en los dólares suponemos:
– POR SUPUESTO!!!
Y Gaga, que se viene un poquito arriba:
– No creo que haga dueto con ella… pero le daré la canción si me JURAS que me darás el crédito que me merezco en la canción.
Y RedOne:
– Confía en mi!!!!
En caso de que los mensajes sean reales nos vienen a la cabeza varias preguntas:
¿Por qué Gaga estaba tan preocupada de que la acusaran de que ‘Judas’ se parecía a ‘Invading My Mind’ si se supone que ella es la autora de ‘Judas’?
¿Cuántas veces habrá aparecido en los créditos sin ser autora o productora de las canciones?
¿Es ético aprovechar el ansia de un productor por colocar una canción a una pop star para conseguir crédito en canciones que no has escrito?
¿Cuántas vueltas al tema le dio Lady Gaga que estuvo toda la santa noche mirando el móvil?
¿Cómo de fuerte habrá sonado la carcajada de Madonna al leer toda esta historia?
Y ahora vamos con las canciones. Evidentemente el sintetizador que suena en ambas y el jueguecito que hace RedOne con él es muy parecido…
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
