Merche acaba de lanzar el segundo adelanto de su nuevo disco. Se llama ‘Noche de San Juan’ y nos devuelve a la Merche más dramática.
La canción trata de una relación en la que Merche ve que algo no va bien. La cantante detecta algunos síntomas claramente de ruptura:
– “Hoy te vuelves a dormir sin nada que decir y dándote la vuelta”
Pero no te creas tú que Merche se va a quedar de brazos cruzados. A las dos de la mañana coge el toro por los cuernos, como si fuese Marisa Paredes en ‘La Flor de Mi Secreto’
– “Ahora son las dos de la mañana y tú finges dormir bien. Yo me niego a estar como si nada… ¡Vamos, háblame!”
Y es cuando empieza la discusión con la pareja. Merche se lo explica a altas horas de la mañana:
– “Dime qué quieres de mi. ¿Me has dejado ya querer? Hace tiempo que nos perdimos y ya nunca te encontré”
Pues chica, Merche, si tú misma te respondes. Pero no te creas que la cosa acaba aquí. Merche no está dispuesta a dormir ni a dejar dormir antes de tener respuestas.
– “Ahora son las 7 de la mañana y te vas para pensar. Yo sigo aquí desesperada de tanto llorar”.
A lo largo de la canción nos quedamos con las ganas de saber qué opina el otro miembro de la pareja (que si es real, es Arturo Requejo, de ‘Gran Hermano’)

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
