Amparo Llanos ha hablado con el medio cántabro Somos943. En la entrevista, que a priori puede parecer bastante genérica, salen a la luz algunas declaraciones de las que los fans de Dover podrán sacar múltiples lecturas. La más impactante es la que indica que Dover no va a volver: “Vamos a ser como ABBA, Dover no va a volver. Vamos a ser los ABBA españoles. Mi hermana Cristina no tiene el más mínimo interés en volver en un futuro y yo tampoco“. Esto puede suponer todo un palo para los escépticos que pensaban que a medio o largo plazo Cristina retomaría las ganas de volver a cantar.
Llama más la atención lo que Amparo cuenta acerca de la portada del último disco de Dover, ‘Complications’: “La portada del último álbum de Dover dice mucho del momento en el que se encontraba la formación. De una manera inconsciente era una declaración de intenciones, ya que está formada por cuatro fotos nuestras (una de cada componente) y los únicos que miramos de frente somos Samuel y yo, que hemos montado un nuevo grupo”. Es de sobra conocido que Cristina llevaba varios años dándole vueltas al tema de abandonar Dover pero ¿y Jesús?.
Tal y como publicamos hace unos días, New Day, la nueva banda de Amparo y Jesús, han anunciado nuevas fechas. Deseando estamos verles en la Sala Sol.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
