Leticia Sabater ha sido la invitada del maravillo canal de Los Prieto Flores y ha dejado unos minutos de vídeo que no tienen desperdicio. Más que nada por la retahíla de tópicos sobre “los gays” que ha soltado.
Analicemos algunas de sus frases:
“Para mi el Mundo Gay… me identifico absolutamente entre ellos. Primero porque… es curioso, yo tengo una parte bastante varonil y muchas veces en muchos momentos me funciona más como un hombre que como una mujer”.
¿Tiene Leticia Sabater disforia de género y todavía no se ha dado cuenta? ¿O es que todavía no ha comprendid
“Me identifico absolutamente con el Mundo Gay por muchas razones…”
¡Tiembla Tamara, tiembla!
“Primero porque los gays son gente muy sana”
A estas alturas dudamos realmente de que Leticia sepa exactamente de qué está hablando cuando se refiere a “El Mundo Gay”. ¿Gente muy sana? ¿Qué quiere decir con esto? ¿Que comemos solo comida macrobiótica y dietas súper equilibradas? ¿Que somos inmunes al Ébola? Vamos a por la siguiente razón:
“Tienen una sensibilidad dentro impresionante”
¿A qué sensibilidad de dentro se refiere Leticia? ¿A la de las paredes del ano?
“Mi infancia fue muy dura y me identifico muchísimo con la lucha que ellos han llevado porque yo también la he llevado de pequeña”
Aquí intuimos más o menos a lo que se refiere. Cree que su dura infancia es un paralelismo a la de muchos habitantes de “El Mundo Gay”. A la lucha a la que se refiere ya no sabríamos decirte cuál o cómo es exactamente.
“Eso hace que los convierta en personas muy, muy, muy especiales y con un aura muy especial”
Gracias Leticia, cariño.
“Es como si fueran mis hermanos. Es una conexión muy especial”
Con estas palabras sobre conexiones nos has hecho recordar una de nuestras canciones favoritas de La Prohiba, y con esos nos quedamos, Leticia.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
