La exposición Keith Haring en el Museo de Artes y Oficios (MKG), muestra el desarrollo estilístico de Haring a través de sus carteles. Una colección de más de 100 carteles que ha prestado el coleccionista privado hamburgués Claus von der Osten.
En la exposición se puede constatar cómo Keith Haring supo encontrar el balance entre el arte y el éxito comercial sin dejar de lado sus preocupaciones: el SIDA, el desarrollo de armas nucleares, la opresión en África…
La exposición estará disponible hasta el 5 de noviembre en el Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg.
- Art Attack AIDS – Keith Haring
- Ignorance = Fear – Keith Haring
- Keith Haring – Absolut Vodka
- Keith Haring, Brooke Shields y Richard Avedon
- Free South Africa
- Keith Haring Le Mans 84
- Keith Haring Lucky Strike
- Keith Haring Protect Me From What I Want
- Safe Sex – Keith Haring

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
