El manager de Dolores O’Riordan ha desvelado el contenido de su última nota de voz horas antes de morir: “Me dejó un mensaje diciendo lo mucho que le gustaba la versión de Zombie que habían hecho los Bad Wolves y las ganas que tenía de meterse en estudio para cantar con ellos. Su voz sonaba llena de vida la última vez que nos vimos esta semana, se la veía entusiasmada ante el nuevo trabajo y no dejaba de gastar bromas. La noticia de su muerte ha sido devastadora. Mis pensamientos están con su ex mardido Don Burton (ex manager de Duran Duran), con sus tres hijos y con toda su familia”
La muerte de la voz de The Cranberries ha dejado huérfanos a los amantes del flock-rock irlandes de los 90. Una muerte que ha llegado tras toda una vida de lucha contra la depresión, los trastornos alimenticios y los abusos sexuales, que ella misma reconoció haber sufrido durante su infancia, marcaron la vida de la de Limerick. Además sufría fuertes dolores de espalda que desde hace años que le obligaban cancelar sus compromisos musicales así como un “trastorno bipolar” diagnosticado el pasado año.
Se espera que los restos de la estrella de rock de Limerick sean llevados a Ballybricken para su entierro, sin embargo, no se han formalizado planes funerarios. El pueblo natal de O’Riordan también se ha unido al dolor de la familia.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
