Soy Una Pringada está pasando en tiempo record de ser un soplo de aire fresco en YouTube a ser un cúmulo de odio que cada vez hace menos gracia. Su último vídeo en YouTube es la viva imagen de su decadencia creativa y de su subidón de ego. Su “crítica” se confirma cada vez más como un saco de humo vacío de contenido, repitiendo clichés que se pueden encontrar en Twitter sin ni siquiera hacer ‘scroll’.
En su último vídeo, por ejemplo, dice varias veces cosas como “zapatillas de rapero 2012” y piensas ¿qué quiere decir la muchacha con eso? ¿De verdad tiene en mente cómo eran las zapatillas de raperos en 2012, si es que eran de alguna manera diferente o reseñables? Es como si escuchara gracias de otros tiempos y las repitiera como repiten las cosas las cacatúas esperando que su audiencia no se de cuenta de ello.
Su objetivo en el último vídeo es JPelirrojo, un ‘youtuber’ que ni conocíamos, sobre el que descarga todo su ingenio, mezclando algunas gracias con cosas que directamente te recuerdan al dicho de ‘Lo que dice Juan de Pedro dice más de Juan que de Pedro’. En un momento del vídeo se permite el lujo de afirmar que ella hace más cosas además de YouTube, que trabaja en la radio, que pincha y que hace una obra de teatro. Ah, y que tiene una serie en Flooxer pendiente de estreno. De verdad que nos encantaría ver un vídeo de ella misma hablando de alguien con su mismo curriculum.
Una de las cosas que más chirría en su discurso es cuando hace chistes sobre la edad del ‘youtuber’, en plan “Tiene 37 años… no tiene 31”, como sugiriendo que es ya mayor. ¿De verdad Soy Una Pringada ha caído en uno de los errores más básicos de la vida? ¿Considerar que la juventud en si misma es una virtud? ¿No le han contado todavía que cumplir años es un proceso natural y no una enfermedad? Esty incluso afirma que el ‘youtuber’ le hacía “maltrato psicológico” a su pareja.
Cada vez da más la sensación de que toda el mundo propio que parecía tener, con sus referentes y sus cosas, no es más que un ovillo de datos que ha leído en la versión móvil de la Wikipedia. ¿Habrá escuchado el último disco de su adorado Morrissey? ¿Se habrá leído ‘Carsick’, el último libro de John Waters? Pues mira, no lo sabemos. Tampoco creemos que cambiase mucho el asunto.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
