Emilio Aragón triunfó como actor y productor en los 90 pero años más tarde se mudó a Estados Unidos: “Necesitaba reflexionar”, contó a El Mundo hace un tiempo. Allí sigue viviendo con su mujer, la asturiana Aruca Fernández-Vega, con la que se casó en 1983 y tuvo tres hijos -Icíar, de 31 años; Macarena, de 29; e Ignacio, de 22-, aunque visita España habitualmente por motivos de trabajo, además de por sus dos nietos.
Emilio, durante el éxito de ‘Médico de Familia’ tuvo una crisis existencial: “No puedo más. Volví a casa. Tuve una especie de ataque de ansiedad allí mismo y paré. Escribieron y grabaron todo rápidamente y así poder escapar de la presión que supone hacerse con el 48% del share en aquel entonces. En Globomedia pensaban que era una broma, pero vieron que era una cuestión física. Tuvimos que grabar mis apariciones antes que el resto y así me pude ir durante nueve meses para luego reengancharme. Si no lo hubiese hecho, no sé qué hubiese sido de mí”.
Hijo del payaso Emilio Aragón Bermúdez y la cubana Rita Violeta Álvarez Fernández. Tiene tres hermanos, Rita Irasema, una cantante y presentadora, María del Pilar, una empresaria de Globomedia y María Amparo una escenógrafa de El Gran Juego de la Oca y de Médico de familia. Emilio se casó en Asturias el 19 de agosto de 19838 con Aruca Fernández-Vega Feijoó, perteneciente a una larga saga de prestigiosos oftalmólogos,9 tienen tres hijos: Icíar (1985), Macarena (1988) e Ignacio (1995).

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
