Hace meses que Youtube está trabajando en una versión con la que competir directamente con las reinas de la música en streaming, Spotify y Apple Music. Pues bien, este mismo miércoles el blog oficial de la compañía de Google lo acaba de hacer oficial y le ha puesto fecha. El próximo 22 de mayo la plataforma de música en streaming ya estará disponible. Se llamará Youtube Music.
La plataforma de vídeos de Google ha confirmado que será un servicio que tendrá la modalidad gratuita (con anuncios) y la premium, de pago, que permitirá acceder a millones de canciones y vídeos musicales. La versión de pago costará 9,99 dólares (casi 9 euros).
Youtube Music permitirá reproducir álbumes completos, covers, remixes, directos y emisoras de radio. Por supuesto, desde le móvil o el ordenador. Otras características adicionales serán las listas de reproducción personalizadas basadas en el historial de YouTube y otros patrones de uso.
Además de Youtube Music, Google también ha aprovechado para anunciar que pronto llegará también Yotube Premium (en sustitución del anterior servicio de suscripción Youtube Red). Serán dos dólares más, pero incluirá Youtube Music de pago, y, además, permitirá reproducir vídeos sin anuncios.
A partir de la próxima semana Youtube Music estará disponible en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, México y Corea del Sur. La expansión mundial llegará en las próximas semanas.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
