Becky G visitó ayer ‘El Hormiguero’, el programa presentado por Pablo Motos, y tuvo tiempo de hablar largo y tendido sobre su carrera mientras la audiencia televisiva se concentraba en Telecinco viendo el partido de España contra Marruecos.
Uno de los puntos más polémicos fue cuando confesó cómo fue censurada en su visita a ‘Operación Trifunfo’: “Nos citaron con el equipo del programa porque tenían un problema con la letra y había que cambiarla. Acepté para ser respetuosa con España. No quería perder la oportunidad de actuar en este país”, explicó Becky.
Lo fuerte es que la parte de la letra que censuró el programa según la cantante es realmente inocua. Cambió de “A mí me gustan más grandes; Que no me quepa en la boca; Los besos que quiera darme; Y que me vuelva loca” a “A mí me gustan más grandes; Que con un beso en la boca; Me haga volar en el aire; Y que me vuelva loca”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
