La Pelopony se mudó a Miami hace unas semanas tras la amarga ruptura con su ex pareja, aquel chico que le dijo que limpiara “su corrida y la de la otra”. Tras un duelo vivido por diferentes puntos de la geografía española Yolanda decidió cruzar el charco y establecerse en Estados Unidos.
Todo parecía diversión y fantasía, incluso hasta ha ido narrando su coqueteo con un chico que ha conocido allí, pero hoy ha desvelado “el infierno” en el que vive. Bueno, tampoco tanto, pero oye, nos remitimos a sus palabras.
La ex ‘Supervivientes’ ha contado que hoy ha sido “Su primer día en el infierno”. Se refiere a su primer día de clases de inglés. Por lo que se intuye en su mensaje, la gente habla muy rápido y ella no se entera de nada. ¿Superará La Pelopony este obstáculo del destino?
Today my first day in the Hell ? I wanna cry ! Its so hard this school! They are speaking fast Im not understand everything ???? pic.twitter.com/fKDKkfewoa
— La Pelopony (@lapelopony) 2 de julio de 2018

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
