The Tripletz es un dúo formado por Sergi Pedrero y Lucas Lorén. Forman parte de una generación que lleva la tecnología y la globalización en su ADN, una generación cosmopolita y abierta que a pesar de todo sufre la discriminación y el acoso por cuestión de sexualidad, género e imagen. Esta es su lucha y reivindicación a través de un proyecto que mezcla comunicación audiovisual, moda y música electrónica.
El pasado mes de Junio fueron más allá en su faceta artística y lanzaron el que sería su primer single “You Better Fucking Dance”, una producción musical de estilo “house” con reminiscencias pop y R&B, tomando como máxima referencia la escena de club de UK de los 90’s. Un tema que han sabido trasladar a la pantalla con el lanzamiento hoy de su rompedor videoclip producido por la productora Barcelonesa Petra Garmon y dirigido por el director Jordi Estrada.
Bajo la premisa de reflejar las minorías LGTBIQ en la industria de la música electrónica mainstream y en una línea continuista con el trabajo que llevan realizando desde sus inicios como influencers , este videoclip juega de manera transgresora y reivindicativa con el genero y la sexualidad sin encasillar a ninguno de los protagonistas.
Para reflejar estos valores y dar voz a estas minorías han querido contar con personas que pertenecen a estos colectivos y que viven en sus propias carnes la discriminación, y en concreto han incorporado como protagonistas a dos de los invitados que en su día pasaron por la ya famosa sección de su canal de Youtube “Charla de Queridas”. Estos son Enzo y Nikita, que representan en la pieza a los colectivos transexual y andrógino/gender fluid respectivamente.
Toda una oda a la libertad y diversidad sexual y de género, con una estética que se apropia de la cultura y moda de finales de los 90 y principios de los 2000 con inumerables guiños y referencias visuales propias de esa época.
Además como expertos en fenómenos virales, The Tripletz han incorporado en las escenas de club los ya famosos pasos de baile “shuffle” que arrasan en las pistas de baile y festivales de medio mundo. Propios de la música electrónica, consisten en movimientos rápidos de los talones y los dedos de los pies y alcanzan su máxima expresión en los “drops” (también llamados “subidones”) de las canciones house.
Con este, su primer videoclip, que transcurre en diversas localizaciones tras lo que podría ser una noche de fiesta de un grupo de amigos, (desde un club, a una casa, pasando por Bellvitge, la mítica barriada de L’Hospitalet de Llobregat), “The Tripletz” se desmarcan por completo de los clichés preestablecidos por otros artistas urbanos y dan un giro en la escena rehuyendo de cualquier atributo relacionado con la heteronormatividad patriarcal imperante en la industria musical.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
