Jennifer Lopez ganó ayer el MTV Video Vanguard Award que entrega la cadena a grandes estrellas consolidadas a las que viene muy bien este tipo de promoción. En un anuncio de 10 minutos para su show en Las Vegas J.Lo fue desgranando sus mayores éxitos, todos mezclados. Esto dejó en evidencia la dirección artística que ha seguido Jennifer a lo largo de los años: arrimarse al sol que más calienta en cada momento. Y sí, se podría decir que es que la muchacha evoluciona y experimenta nuevos estilos pero qué tendrá que ver ‘Waiting For Tonight’ con ‘El Anillo’… nada. Podrían ser de cantantes diferentes, canciones intercambiables.
Pero bueno, volvamos al titular de la noticia. La protesta de J.Lo contra el Cambio Climático. Cuando en su actuación ya no cabía nada más (ni físicamente ni conceptualmente, porque menudo batiburrillo) J.Lo decidió recrear la invernal navidad del hemisferio norte en pleno agosto. Sí, hasta se abrigó y proyectó nieve porque claro, tenía que dejar claro que su show de Las Vegas es para todos los públicos y hay enternecedores momentos familiares como esta especie de villancico que se marcó.
Un cuadro de comedor bien recargadito, eso es lo que quedó. Luego ya su discurso de agradecimiento por el premio es otro cantar. Y otro cuadro:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
