Maluma actuó anoche en los MTV Video Music Awards y lo hizo íntegramente en español. Cantó (bueno, canturreó) ‘Felices los 4’ con una escenografía bastante pobre y con poco fuste.La actuación, de hecho, da hasta un poco de pena al principio cuando solo sale Maluma con una bailarina sobreactuadísima con el pelo seco (parece que Maluma se echó todo el acondicionador disponible) y bailan juntos mientras el cantante colombiano hace esfuerzos para sacar voz y entonar las notas.
Luego, cuando toda la sala está medio dormida en las sillas, Camila Cabello le echa un capote y baila un poco con él y con esto dan paso a la segunda parte: se levanta el telón y salen un montón de mujeres bailando. Tipo ‘Noche de Fiesta’, sin ninguna temática aparente. Hacia el final, la bailarina sobreactuada del pelo quemado vuelve a demostrar que como actriz lo va a tener complicado cuando se adelanta al “momento del beso”.
El “momento del beso” parece ser una especie de homenaje a la actuación de Britney y Christina Aguilera con Madonna en 2003.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
