La productora de ‘Operación Triunfo’ despedía fulminantemente hace unos días a la profesora de interpretación Itziar Castro, actriz con más de 20 años de trayectoria. En las redes sociales primero se dio a entender que era porque la actriz tenía otros proyectos que le impedían involucrarse al 100% con la Academia pero la propia actriz lo desmintió en un comunicado diciendo que el despido había sido unilateral y que no se lo esperaba para nada.
Desde entonces mucho se ha especulado de su despido y de la reinserción de Los Javis en ‘Operación Triunfo’. Hoy, el productor del programa ha declarado lo siguiente: “Siempre sabe mal despedir a una persona en la que has depositado toda tu confianza. Cuando decidimos que fuese la profesora de Interpretación, pensamos que haría un buen papel y nos gustaría. Vimos que el resultado no iba por el camino que deseábamos, no acababa de conectar con los chicos y que por mucho que ella trabajase, se dedicase y esforzase, su trabajo no tenía grandes resultados en la gala. Valoramos varias opciones y, finalmente, llamamos a los Javis para ver si estaban disponibles. Todo el mundo piensa que era algo premeditado, pero no. El regreso de los Javis no ha sido premeditado. Cuando se toma una decisión así es dolorosa y se hace por el bien del programa”.
Estas declaraciones son bastante sorprendentes y han llevado a mucha a gente a pensar que al final el despido de Itziar Castro ha sido una maniobra para generar polémica y que la audiencia preste atención al programa, que está teniendo unos resultados de audiencia mucho más bajos que el año anterior.
La vuelta de Los Javis también es sorprendente. ¿Si dijeron que no en un primer momento a qué se debe su cambio de actitud? ¿Han subido la oferta económica o se les ha caído algún proyecto que tenían entre manos?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
