Santiago Abascal ha visitado hoy ‘El Programa de Ana Rosa’ y Ana Rosa le ha preguntado por todos los puntos llamativos de su programa: aborto, matrimonio entre personas del mismo sexo, violencia de género… El resultado de las preguntas es lo que puedes imaginar, con la novedad de que Abascal usa ese tonito de tranquilidad y comprensión para disfrazar su homofobia.
Ha dicho: “Matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer” y para suavizar ha dicho que “Entendemos que tiene que haber una regulación de las uniones civiles, no nos oponemos”. Gracias Santiago, por dejarnos tus migajas y decirnos qué podemos hacer y qué no. Suponemos que este mensaje calará hondo en muchas personas que no verán la diferencia clave entre que se llame matrimonio y que no se llame matrimonio.
Lo primero es que dejaría de ser un derecho igualitario para todos los ciudadanos ¿o es que también quiere eliminar el matrimonio civil entre hombres y mujeres? Ya el colmo ha sido cuando ha usado el viejo truco de “hay homosexuales que votan a VOX” y ha puesto el ejemplo de Dolce&Gabbana como “homosexuales” que piensan diferente.
Por cierto, tampoco entendemos que defienda tanto el matrimonio, si luego él es el primero que se ha divorciado y se ha vuelto a casar. Sí, este es el comentario facilón, pero es que…

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
