Joseph Kahn, uno de los directores que más vídeos icónicos ha dado al imaginario pop, ha escrito un ‘tuit’ acerca de Madonna en su cuenta oficial de Twitter. No sabemos a qué se debe esta exaltación a Madonna de repente pero nos parece muy bien. El director ha dicho: “No respeto ninguna opinión de fans del pop que no respetan a Madonna. No sabéis nada, literalmente”. Cuánta razón lleva Joseph pero ¿a qué se debe o de dónde viene todo esto? No hay que ser muy espabilado para darse cuenta de que todo esto vendrá de la tumultuosa relación que Kahn tiene con Lady Gaga.
Él iba a dirigir el vídeo de ‘The Edge Of Glory’ que finalmente dirigió la propia Lady Gaga. La cantante dijo después en su documental de Netflix que se canceló a Kahn por una pelea en el set de rodaje a lo que el director contestó que lo que había dicho Gaga era una gilipollez, que él simplemente se fue del rodaje huyendo de “tonterías”.
¿Estará Josephn Kahn caldeando el ambiente para que Madonna le encargue el vídeo de ‘Batuka’, su presunto próximo ‘single’?
I don’t respect any pop fan’s opinion that doesn’t respect @Madonna. You literally don’t know anything.
— Joseph Kahn (@JosephKahn) 4 de diciembre de 2018

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
