Bertín Osborne sigue con la promoción de su nuevo disco, ‘Yo debí enamorarme de tu madre’ y ha dado una entrevista al diario El Mundo en la que le han preguntado por el tema del momento: Vox y Santiago Abascal. Esto es lo que ha dicho el cantante. “A Santi Abascal le conozco perfectamente, es una persona espectacular. Es buena gente, como ni te imaginas. Me produce hasta risa que le llamen de extrema derecha”.
Tampoco ahorró elogios para Ortega Lara: “¿Crees que Ortega Lara es de extrema derecha? ¿O Iván Espinosa de los Monteros, que ése es el más amigo mío? Iván es cojonudo y un tío normal. Es injusto que los califiquen o descalifiquen de esa manera. Luego es una gente a la que hay que escuchar mejor. Tú no puedes poner etiquetas a alguien que vaya en contra tuya. Coño, escúchalos y luego di si no son como yo ni piensan lo que yo”.
Al presentador también le cae muy bien Pablo Casado: “Le conozco bastante. Me parece un tipo extraordinario en lo personal. No sé si le ha cogido la cosa demasiado rápido… No lo sé. No le he visto en los últimos cuatro meses. Hablamos antes de ayer y hemos quedado en vernos ahora” aunque no le cae muy bien Pablo Iglesia: “No le voto ni muerto. Ni harto de vino. Sé que lo que él dice es la ruina de este país”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
