Mariah Carey cerró anoche en Madrid su gira navideña (es el quinto año que la hace según ella misma contó a la audiencia del concierto) y descubrimos en primera persona el alcance que tiene la diva. Era la primera vez que Mariah actuaba en Madrid y para infortunio de los fans no fue con un concierto de sus ‘hits’ sino con un montón de villancicos. Lo que sobre el papel podría parecer una tortura para muchos (un concierto completo de canciones navideñas) se convierte en una experiencia la mar de entretenida de la mano de la novia de Bryan Tanaka.
Mariah apareció como vestida de novia corte princesa (sí, estamos muy metidos en el nuevo programa de Boris Izaguirre) en un escenario extremadamente ‘low cost’ pero muy pintón. La escenografía se componía de unas cuantas cortinas, unas telas, unas cajas de regalos vacías, un árbol de Navidad y una pantalla al fondo. No hacía falta mucho más, Mariah se basta con ella misma para llenar el escenario (y esto no es un chascarrillo sobre su peso, que por cierto está divina).
Tras contar que era su primera vez en Madrid dio paso al primer ‘interlude’ en el que uno de los miembros de su coro canta con el público. Más tarde vuelve vestida en plan Reina de las Nieves con un ‘outfit’ desmontable que luego le quitan por piezas mientras protagoniza una especie de ‘gag’ en el que pide que le den un retoque de maquillaje y peluquería encima del propio escenario. Antes de comenzar con sus ‘hits’ no navideños Mariah contó que la noche anterior habían estado celebrando el fin de gira y que uno de los músicos de su banda había hecho un cóctel que había dejado a todo el equipo con resaca… menos a ella, que se encargó de aclarar que no había tomado nada.
Tras la sobredosis de villancicos empezó lo que más gustó a los fans, el mega éxito ‘Emotions’, ‘We Belong Together’, ‘The Distance’ y ‘Hero’. Luego ya llegó el colofón final con ‘All I Want For Chritmas Is You’, en el que todo el público se terminó de desmelenar. Y desmelenar es lo que mejor describe la mezcla de audiencia que había en las butacas: fiestas de empresa, fans, familias…
El balance del concierto es positivo, pero toda la gracia caer directamente sobre Mariah. No sabemos si alguien más se podría permitir hacer un espectáculo tan ‘kitsch’ al precio que se embolsa la diva. Y esa fue una de las preguntas que nos vino a la cabeza durante el concierto: ¿cuál es la motivación real de Mariah para hacer estos conciertos navideños? No por nada, sino porque acaba de sacar un nuevo album, ‘Caution’, y lo natural en la industria es centrarse en la promoción de lo último con todos los recursos disponibles. ¿Está mal aconsejada por su equipo de ‘management’ que ve una fuente de ingresos fáciles con estos ‘shows’? ¿Tiene Mariah problemas de ‘cash flow’ a pesar de tener una fortuna estimada en 520 millones de dólares? ¿Lo hace porque le da la gana?
El público del WiZink Center de Madrid, entregado a Mariah Carey pic.twitter.com/xeuimFKniX
— aMENzing (@aMENzing_) 18 de diciembre de 2018

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
