¿Qué te sugiere el texto que ha publicado Lucía en Facebook?
Cuarta creencia limitante: las desgracias se originan por causas externas a mí y yo no puedo hacer nada por controlar la pena o sufrimiento que siento.
Mentira. Y gorda
Existen casos extremos como el de los padres del niño que se ha caído al pozo. En ese caso es obvio que la desgracia es una causa externa y que ellos no pueden hacer nada por controlarlo. Pero en general nosotros podemos controlar lo que sentimos.
En cuanto escuches a alguien decir que ha ido al psicólogo porque tiene mucho estrés, ya que se lo ha creado otra persona… ¡Huye rápido como el viento! Esa persona es un/a narcisista que culpa a otrxs de sus problemas. Eso es que no asume la responsabilidad de las situaciones en las que se ha metido.
Hoy leía la historia de Arcánge, una niña de Camerún que había llegado a España huyendo de un matrimonio concertado con un hombre mucho mayor que ella. Y me daba cuenta de la suerte que teníamos mi hija y yo. Por muy malas que fueron las cartas que nos habían dado el juego de la vida, aún teníamos opciones para jugarlas. Tú que me lees, has nacido y crecido en el primer mundo. También puedes jugar tus cartas. Pero jugar las al juego del victimismo y de culpar a otros sería muy triste para los demás y para ti.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
