Rihanna ha denunciado a su padre por aprovecharse, presuntamente y sin permiso, de su nombre así como de algunas de sus marcas registradas para intentar hacer negocios, según informan los portales de noticias de famosos TMZ y The Blast.
En esta demanda, la cantante asegura que su padre, Ronald Fenty, creó una empresa llamada Fenty Entertainment con la que se ha hecho pasar por intermediario de ella para tratar de ganar dinero. Los abogados de Rihanna han presentado esta denuncia en una corte federal de California (EE UU).
Siempre según el relato de la artista, Fenty Entertainment habría negociado un acuerdo, a espaldas de Rihanna, por el que la cantante supuestamente haría una gira de quince conciertos en Latinoamérica por quince millones de dólares. Rihanna subraya, en todo momento, que no tiene nada que ver con estos asuntos de su padre, que define como fraudulentos, y que él no está autorizado para presentarse en público como su representante.
Parte de la confusión supuestamente provocada por su padre y Fenty Entertainment tiene que ver con que la artista ha usado la palabra Fenty para comercializar su marca de cosméticos Fenty Beauty o colecciones de moda como Fenty Puma. Desde hace años, Rihanna tiene una muy problemática relación con su padre, a quien ha acusado, por ejemplo, de abusar de su madre cuando la cantante era una niña.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
