Si estabas ya hasta la coronilla de la Huelga de Taxi con este vídeo ya vas a alucinar en colores. El portavoz de Élite Taxi Barcelona, Tito Álvarez, ha declarado lo siguiente en un audio enviado a la prensa: “¿Cómo es posible que un ministro de izquierdas y, según ha declarado él… bueno, que… es gay, mande a la Policía a reprimir al pueblo?”. Y tan ancho se ha quedado.
¿Qué tendrá que ver que un ministro sea gay o no? ¿Qué visión tan limitada y antigua tiene este señor acerca de ser gay? ¿Cree que por el simple hecho de ser gay se es más blando? ¿Cree que todos los gays son iguales? ¿Aún no se ha enterado que hay todo tipo de homosexuales, al igual que hay todo tipo de heterosexuales?
Quizás lo peor es el tono con el que lo dice, como si tuviera miedo de pronunciar la palabra “gay”, como si estuviese desvelando un oscuro secreto. Vamos, entre estas declaraciones y las del otro portavoz que no para de decir que los taxistas llevaron a las víctimas del 11M gratis… Está el panorama como para querer volver a contratar un taxi.
El conocido como 'Mesías del Taxi', Tito Álvarez, carga contra Grande-Marlaska: "Cómo puede un ministro de izquierdas y gay mandarnos a la Policía". https://t.co/kBAnWaKRV8 pic.twitter.com/Kn0JbtwigI
— EL MUNDO (@elmundoes) 28 de enero de 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
