La historia comenzó por una apuesta. Él tenía que renovar el Documento Nacional de Identidad y su tía, consciente de la aficción del joven de llevar siempre el palillo en la boca dijo: “Acuérdate de quitar el palillo anda…”. La respuesta del tío y del hermano del jóven Álvarez respondieron: “No ‘hay huevos’ a hacerte el DNI con el palillo en la boca”. Sergio Álvarez, conocido como el ‘Panita’, les contestó: “Os apuesto una cena a que lo consigo”. La normativa del DNI expone que en la fotografía se debe salir sin prendas que impidan la identificación de la persona, con la cabeza descubierta y evitar las con gafas de cristales oscuros.
Tal vez por suerte o despiste de la funcionaria, Sergio Álvarez consiguió salir en la fotografía con el palillo en la boca. “Lo cierto es que no me lo creía hasta que no vi el DNI en mis manos, pensaba que no me iban a dejar”, admite el joven. “Es muy gorda la que lié parece que ha triunfado la foto”, afirma Sergio Álvarez sorprendido con la repercusión que ha tenido la imagen que ya alcanza 5.000 compartidos y cientos de comentarios.
El joven Sergio seguirá utilizando el palillo que lo caracteriza como un buen ‘paisano leonés’. “Siempre llevo en la cartera tres o cuatro palillos porque nunca se sabe cuándo voy necesitar esta herramienta sencilla pero eficaz».

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
