Mientras Carmen Sevilla tiene su memoria completamente emborronada y no recuerda la grandísima estrella que fue, otros lo recordamos perfectamente. De hecho, ayer en Telemadrid, el programa ‘Huellas de Elefante’ fue dedicado a ella. En el plató estuvo como invitado de lujo Moncho Ferrer, grandísimo amigo de la artista y uno de los pocos que puede acudir al centro en que está ingresada desde que su Alzheimer se agudizó.
Moncho, durante años, fue su confesor y su mano derecha. Actualmente acude a visitarla cada viernes al centro médico especializado en pacientes con la enfermedad del olvido. Ahí él le habla y ve lo bien cuidada que está. Se ha criticado que el hijo de la presentadora y actriz no permitiera visitas, pero lo cierto es que estas la ponían más nerviosa, puesto que la desorientaban aún más con preguntas y recuerdos que Carmen ya no tenía registrados. Ferrer ha desvelado, que la viuda de Vicente Patuel “está como estaba” y que no ha experimentado ningún cambio, ni para bien, ni para mal. Destaca, eso sí, que “no tiene lucidez”.
Como curiosidad, sí que ha dicho que Carmen sigue siendo tan coqueta como siempre y que todas las semanas le hacen la manicura y una sesión de peluquería. Por último, Ferrer rompió una lanza a favor de Augusto, el hijo de Carmen, “me parece maravillosa la decisión de su hijo. Cuando una persona está enferma y ha sido como Carmen, quiero que el público la recuerde guapa”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
