‘Dolor y Gloria’ de Pedro Almodóvar ha arrasado este fin de semana en taquilla y también ha dejado con la curiosidad a flor de piel a muchos de sus espectadores. La película, aunque no es autobiográfica, sí que contiene elementos de la vida real del director y el personaje principal, Salvador Mallo, en algunos momentos se confunde con el verdadero Pedro Almodóvar.
Uno de los personajes que más curiosidad ha despertado ha sido el de Asier Etxeandia, que interpreta a un actor que vive enganchado a la heroína y que triunfó en los años 80 con una película titulada ‘Sabor’. En las entrevistas, Pedro Almodóvar ha dicho que ese personaje no está inspirado en nadie en concreto y que es más una especie de personaje ‘Frankenstein’ que mezcla sus malas experiencias con “dos o tres actores”. ¿De quiénes habla?
Una de las frases de la película nos ha hecho pensar directamente en Eusebio Poncela, que interpretó ‘La Ley del Deseo’. El personaje de Antonio Banderas reprocha al de Asier que él escribió un personaje que era un cocainómano divertido y que él lo arruinó todo porque consumió la droga opuesta, la heroína. Pues bien, Eusebio Poncela ha contado en varias ocasiones que fue consumidor de heroína y su personaje en ‘La Ley Del Deseo’ consumía coca con regularidad.
Eusebio también insinuó una tensa relación con Almodóvar cuando en una entrevista dijo: “Para empezar, yo no veo las películas nunca. Nada, no, no, no. Ni las vuelvo a ver ni las veo. Y muchos se me han cabreado porque no veía su obra magna, ¿sabes? Pero no.”
Otra de los paralelismos del personaje de Asier Etxeandia con la realidad está conectado con Carmen Maura. En la película, Banderas le ofrece a Etxeandia ir a presentar juntos la película que rodaron hace 32 años porque la filmoteca la ha repuesto. Esto mismo ocurrió con la propia ‘La Ley del Deseo’ y fue el reencuentro en público de Pedro Almodóvar y Carmen Maura.
La tercera mala experiencia con actores aún no la hemos descubierto y probablemente la inspiración sea tan sutil que no nos demos cuenta nunca. Es conocido que otros de los actores con los que Almodóvar no fluyó en el rodaje fueron Lluis Homar y Gael García Bernal, pero no sabemos la realidad del asunto y no vemos niingún ápice de ellos en el personaje.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
