ComScore ya ha publicado el ranking profesional de recaudación de este fin de semana en las salas de cine de España y ‘Dolor y Gloria’ de Pedro Almodóvar se ha hecho con el número uno, superando incluso a la super producción de Hollywood ‘Capitana Marvel’.
‘Dolor y Gloria’ ha recaudado más de 1,2 millones de euros en su primer fin de semana, lo que dobla prácticamente los 600.000 que recaudó su anterior film, ‘Julieta’, en el mismo periodo de tiempo. La cifra es muy similar a la que consiguió con películas como ‘La Piel que Habito’ y superior a otras como ‘Los Abrazos Rotos’.
‘Dolor y Gloria’ solo estaría superada en su primer fin de semana de recaudación por ‘Volver’ y por ‘Los Amantes Pasajeros’, aunque la crítica de ‘Dolor y Gloria’ está siendo excelente y esto hará que la película aspire a recaudar los 5 millones de euros en España. La media por cine también ha sido excelente con más de 4.000 euros por cine.
#DolorYGloria ha sido la película más vista este fin de semana en los cines españoles.Gracias,gracias,gracias! Público,amigos,fans,informadores,críticos,medios de comunicación. pic.twitter.com/6kfKlAlXHt
— Agustín Almodóvar oficial (@AgustinAlmo) March 25, 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
