Faltan solo 10 días para que las Spice Girls comiencen con los ensayos de la gira de 13 conciertos con la que recorrerán Reino Unido e Irlanda (de momento) y los problemas entre ellas ya comienzan a filtrarse a la prensa. Según lo publicado, Mel B sigue siendo la más conflictiva y es la protagonista de varios de los rumores que han comenzado a circular recientemente. Es, paradójicamente, la que más necesita el dinero de la reunión ya que el resto de sus compañeras cuentan con fortunas holgadas. La prensa británica ha cifrado en 27 millones de libras la fortuna de Mel C, 21 millones la de Emma y algo más la de Geri Halliwell.
Uno de los primeros conflictos que han trascendido es la negativa de Mel B a cambiar un trozo de la letra de ‘Spice Up Your Life’ que dice “yellow man in Timbuktu”. Mel C piensa que es racista y quiere cambiarla por “happy people in Timbuktu”, pero su comadre dice que es una tontería y se niega. Otra de las tiranteces viene motivada por el vestuario que llevarán en la gira. Geri no parece coincidir con Mel B en el estilo que deben llevar, de hecho piensa que los que se les propusieron en un principio (y que a Mel B le encantan) son un poco ordinarios.
En una nota más positiva, se ha filtrado también las cosas en las que sí coinciden: están de acuerdo con la elección del coreógrafo y la coreografía. También lo están con el catering y el cuerpo de baile que las acompañará. Algo es algo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
