Vega, la concursante de ‘Operación Triunfo 3’ que sufrió una de las reprimendas más épicas del programa que a día de hoy se vería como ‘bullying’, ha lanzado un dardo envenenado a Rosalía desde su cuenta oficial de Twitter. No se entiende muy bien a santo de qué la cantante y autora se ha cebado de esa manera contra la productora de ‘El Mal Querer’.
Da la impresión de que Vega le tenía ganas ya de antes a Rosalía porque lo ‘tuits’ los publicó poco después de que el vídeo y la canción de ‘Con Altura’ se publicaron. No pasaron ni dos horas desde su publicación cuando Vega ya cogió su cuenta de Twitter y se puso a despacharse bien a gusto. Estos son los mensajes que escribió en la red social:
La crítica de Vega no tiene ni pies ni cabeza y no parece que se pueda sustentar en otra cosa que no sea la rabia o la envidia. Ella, que tan feminista se declara, no ha tardado ni un tris en poner a parir a una compañera artista haciendo referencia a los aspectos más machistas que podía: critica cómo va vestida Rosalía y dice que se va a “cabrear mucho cuando vea a una niña de 9 años copiándola”. ¿Está haciendo algo malo Rosalía en el vídeo o expresar su arte y su sexualidad como le dé la gana está prohibido?
La superioridad moral y el clasismo que destilan sus mensajes son tremendos, cómo denosta el último disco de Rosalía diciendo “supuesto album de culto” o cómo sentencia diciendo “la industria engulle”. ¿Está dando por hecho que Rosalía es tonta y hace lo que le dicen que haga? Y otra cosita, ¿por qué trata de hacerse la experta en moda diciendo “negro monogram de LVHM”? ¿No puede decir solo Louis Vuitton o no sabía escribirlo y no tenía ganas de buscarlo en Google?
— noelia (@serendipiaty) 28 de marzo de 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
