No nos preguntes por qué pero Madonna lleva toda su carrera demostrando la gran obsesión que tiene por las corbatas. Esta semana lo ha vuelto a demostrar con su nueva foto de perfil en Instagram, en la que lleva una corbata (y una fusta, que es otra de sus cosas favoritas). Vamos a recordar algunas ocasiones en las que Madonna ha demostrado su obsesión por este complemento.
Podríamos decir que hay un subgénero propio dentro del mundo ‘Madonna con corbata’ que es ese en el que ella se pone la corbata como si se estuviese disfrazando de poeta inglés del siglo 18:
Incluso cuando se disfraza con la ropa de su hija Lola no puede evitar ponerse una de las tantas corbatas que tendrá en su vestidor:
Otra vez el subgénero:
Otro tema es que cuando en una sesión de fotos le da por la corbata, hay corbata en todos los ‘looks’:
Ir a los Grammy con corbata es otra idea que a Madonna nunca le ha parecido mal:
O para el vídeo de un primer ‘single’ como ‘American Life’. La corbata va con todo:
Cuando se pone en plan Marlene Dietrich (otro subgénero dentro del mundo Madonna):
Cuando se lleva a Rocco de paseo también le va bien la corbata:
Cuando parecía más masculina que Guy Ritchie en 2002:
Cuando promocionaba ‘Erotica’:
Incluso cuando era pobre como una rata en sus primeros años de Nueva York, Madonna sacaba de donde no había para comprarse una corbatita:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
