Devermut, una pareja de ‘youtubers’ lesbianas de Barcelona, ha publicado en su cuenta oficial de Instagram un mensaje que ha desatado la indignación y la risa a partes iguales. En el mensaje etiquetaban a la organización del Pride de Barcelona para sugerirles a artistas a las que les gustaría ver sobre el escenario. Hasta ahí todo normal, lo que pasa es que para su sugerencia se han referido de manera despectiva a los travestis que actúan en el escenario de la manifestación. Este es el mensaje, así literal, para que te hagas una idea de la ridiculez que han escrito:
No sabemos de dónde han sacado esos datos pero afirman que las tías “lesbis y bi” no quieren “casi por unanimidad” ver en el Pride a “señoras cantantes de Eurovisión” ni a “señores que se visten de mujer”. Vamos, que no quieren ver ni Loreen, ni a La Prohibida. Tampoco a Conchita Wurst, porque en su caso es una señora cantante de Eurovisión que además es un señor que se viste de mujer. En su lugar quieren ver a varias concursantes de ‘Operación Triunfo’, a Rosalíaa y a Nathy Peluso. Las ‘youtubers’ se quejan de que eso es contenido “G”, refiriéndose a gay.
Pues bien chicas, sin daros cuenta (o no) habéis hecho todo un ejercicio de discriminación hacia otras partes del colectivo LGTB, reduciendo al término “señores que se visten de mujer” a personas que son artistas. Está muy bien que solicitéis ver a artistas que a vosotras os gustan más incluso es lícito el debate de cómo de plurales son las manifestaciones que se hacen para el Pride pero el tono y las formas en las que os habéis expresado deja mucho que desear, sobre todo teniendo en cuenta que sois, presuntamente, activistas del colectivo.
Si todo esto ya te ha parecido ridículo espera a ver los mensajes que se intercambiaron con un seguidor que trató de conversar con ellas acerca del asunto:
— Berrenga [be'řeŋga] (@Berrenga) 7 de abril de 2019
Bonito feminismo transmisógino engullido por el capital nos está quedando ? @devermut pic.twitter.com/rOLacnVofQ
— ⚧ slut with nuts (@asgoodasdead_) 7 de abril de 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
