La portada de la versión deluxe y el listado de canciones de ‘Madame X’ de Madonna se ha filtrado a través de un enlace de reserva para Apple Music y Spotify. La información desvelada es masiva así que vamos a analizarla paso a paso. Junto al listado de canciones ha aparecido el listado de autores de cada uno de los temas y la costa pinta mejor que nunca. 7 de las 15 canciones del album tendrían co autoría exclusiva de Mirwais y Madonna, tan solo dos personas (algo que no pasa desde ‘Confessions On A Dancefloor’) y en el resto podemos encontrar a autores como Diplo, Starrah, Swae Lee, Quavo, L. D’Elia, Jason Evigan, Jeff Bhasker, Edgar Barrera, Stiven Rojas e incluso David Banda.
¿Quién es toda esta gente? De los nombres menos conocidos destacan Jason Evigan, que escribió junto a Madonna ‘Ghosttown’ e ‘Inside Out’ por lo que no sería raro que ‘Crazy’ y ‘I Rise’ sean buenos baladones. Diplo participa en el dueto con Quavo por lo que podemos esperar un trallazo tremendo y de ‘Crave’ junto a Swae Lee podríamos tener un tema de trap.
‘Faz Gostoso’ parecer ser un ‘cover’ de la canción ya publicada de Anitta (ya que comparte créditos) y ‘Bitch I’m a Loca’ contiene en sus créditos al equipo con el que Maluma suele trabajar y con el que hizo casi todo su anterior album por lo que podríamos suponer que a diferencia de ‘Medellín’ (co escrita con Mirwais y grabada hace ya meses) ‘Bitch I’m a Loca’ podría ser reggaetón. Starrah aparece de manera transversal en el album por lo que es de esperar que haya participado como letrista y aportando melodías en varias de las canciones.
Para las personas preocupadas por la no inclusión de ‘Beautiful Game’ en el listado, que mantengan la tranquilidad. Al parecer el título final de la canción que interpretó en el MET Gala sería ‘Dark Ballet’. Mañana (o en unas pocas horas) podremos por fin escuchar ‘Medellín’.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
