El cantante José Manuel Soto se ha convertido en ‘trending topic’ en Twitter por un mensaje que publicó ayer en referencia al incendio de Notre Dame. El sevillano quiso dar su opinión y reprochar su actuación a las autoridades francesas.: “Arde Notre Dame y nadie ha cogido un helicóptero para apagar el fuego teniendo el Sena al lado, será que aquí estamos más preparados para luchar contra los incendios”.
En una frase tan corta hay tanto significado… Primero da por hecho que las autoridades francesas no tienen cerebro y luego saca pecho de no sabemos muy bien qué y dice que “aquí” estamos más preparados. No sabemos tampoco a qué se refiere con “aquí”… ¿Sevilla, su casa, Andalucía, España, Europa, Planeta Tierra, Sistema Solar?
El colofón viene con la segunda parte del ‘tuit’ donde deja entrever que las causas podrían tener que ver con que Notre Dame es un símbolo francés y la tragedia ha ocurrido en Semana Santa ¿insinúa que es un ataque terrorista? Pues ni lo uno ni lo otro, José Manuel. El cantante ya ha rectificado en Twitter.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
