El vuelo Nueva York – Madrid no es de los más largos y tampoco de los pesados gracias a la gran cantidad de horarios disponibles que hacen que te plantes de un sitio a otro casi sin alterar tus biorritmos, sobre todo con el Business Delta .
Si además viajas en Clase Business apenas te enterarás de que has cambiado de huso horario. En Amenzing probamos la clase Business Elite de Delta, que no es de las más caras (puedes hacer ida y vuelta por unos 2.000 euros), pero tampoco es de las más espectaculares. Tampoco hay mucha variedad de ágapes para hacer más agradable la espera. Tienen, en cambio, un servicio de restauración de pago.
Los asientos de Business Delta.
La estructura de los asientos en Business Elite de Delta es espigada por lo que no tendrás que compartir espacio con otros viajeros. Al llegar tienes la clásica copa de bienvenida y te preguntan por tus preferencias para los platos.
También te preguntan si deseas que te despierten para el desayuno o si prefieres seguir durmiendo hasta el mismísimo aeropuerto de Madrid.La carta de vinos es bastante variada aunque las opciones que probamos nos parecieron bastante normalitas. Vinos franceses, australianos y algunos españoles.
También Oporto. Durante el trayecto tendrás la sensación de no parar de comer casi en ningún momento, excepto cuando bajan las luces para que puedas echar un sueñecito. La selección de películas es bastante buena e incluyen clásicos además de ‘blockbusters’ de estreno.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
