Pocas cosas hay más misteriosas y magnéticas que un tren nocturno. Si a eso le sumas la comodidad de ir en una cabina privada con baño privado… ¿qué más puedes pedir? Pues el tren nocturno Bratislava Berlín .
Horas y horas de paisajes inquietantes, personajes que aparecen en estaciones recónditas, pueblos a los que nunca irías ni te imaginabas que existen. Todo esto nos encontramos en el tren nocturno de Bratislava a Berlin, operado a medias entre la empresa eslovaca de trenes y la alemana.
La cabina privada con baño es toda una experiencia.
La cabina privada para dos, con baño y ducha incluidos, cuesta unos 180 euros por cabeza. Puede parecer algo caro pero a ese día de viaje le restas una noche de hotel y le sumas la aventura que supone viajar por la noche por lugares insospechados.
En el Euronight que cubre Bratislava y Berlín no hay cafetería a bordo pero en el vagón de las cabinas privadas hay una habitación donde el encargado del vagón te puede vender agua, café, vino, cerveza y algunos snacks.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
