El diario El Español ha publicado el anuncio íntegro con el que la desaparecida en París buscaba piso. Llama la atención que repite “sola” hasta en tres ocasiones, en un solo anuncio:
Soy una estudiante española de 21 años. Este año estaré estudiando Economía en la universidad Pantheon-Sorbonne y estoy buscando un piso para compartir en vez de un estudio porque no me gusta vivir sola. Estoy un poco loca y me encanta la fiesta, pero también estoy centrada en mis estudios. Tengo tiempo para todo. Me encantaría encontrar a alguien como yo con quien vivir nuevas experiencias en Paris. Tengo dos amigos franceses en Paris por lo que no estoy completamente sola (algo para tener en cuenta)
He estado trabajando en Londres alrededor de un año y por lo menos dos años estudiando en Barcelona. Estoy acostumbrada a vivir sola (compartiendo con extraños). Buena cocinera, muy limpia aunque soy un poco desordenada con mi ropa.
Natalia ha aparecido hoy en un hospital de París, desorientada pero con buena salud. Aún no se sabe exactamente qué ha pasado y por qué ha estado desaparecida desde el día 1 de mayo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
