Taylor Swift ha interpretado su nuevo tema ‘ME!’ en la final de ‘The Voice’ junto a Brendon Urie de Panic At The Disco!. La actuación ha sido todo un éxito y en pocas horas acumula ya casi un millón de reproducciones en YouTube. Sus fans están encantados pero ¿qué tiene de especial esta actuación? Pues más bien nada, parece un número musical de ‘Glee’ en directo. Unas alas de mariposa, muchos bailarines y por suerte la aparición del cantante de Panic At The Disco! que le da un poco de vida al asunto.
¿Por qué decimos esto? Pobre Taylor, es verdad. ¿Qué culpa tiene ella de que seamos unas fans locas de Madonna y estemos todavía perplejos por cómo la prensa y la opinión pública la han crucificado por su actuación en Eurovisión? Pues Taylor ninguna, pero ver las reacciones de algunos medios y los comentarios sobre ‘ME!’ en ‘The Voice’ nos da una idea de por dónde van los tiros en la industria de la música y no sabemos de qué nos sorprendemos porque no hay nada nuevo bajo el Sol.
Taylor es muy lista y ha sacado una canción genérica, muy cuca, con un ‘feat.’ lo suficientemente ‘indie’ para poder transmitir a su ‘fan base’ que es arriesgada y una puesta en escena tan neutral que puede agradar a cualquier persona que haya decidido pasar la noche sentada viendo una final de ‘La Voz’. Su voz es plana y tira de pregrabados y coros incluso más que otras artistas pop más denostadas pero todo eso da igual porque Taylor no ofende a nadie.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
